El curso ya está bien avanzado y las actividades extraescolares han entrado en nuestra rutina.
Cuando era pequeña mi madre me apuntaba a todo lo que podía y más, así que no tenía ni una tarde libre y muchos días tenía actividades a mediodía en el colegio también. Yo creo que es importante tener alguna actividad complementaria, para no pasarse el día aburrido en casa. Es una oportunidad de conocer gente, descubrir cosas nuevas, pero sin exagerar y sin sobrecargar la agenda demasiado.
O. empezó a practicar judo con tres años, era muy pequeño, pero su mejor amigo también iba y él insistía en que quería hacer deporte y nos pareció lo más adecuado para su edad. Así estuvimos hasta junio de este año, pero ahora que tiene 6 años, por fin puede practicar el atletismo, así que desde septiembre pasa unas tres o cuatro horas a la semana en el estadio de al lado de casa corriendo, haciendo ejercicios y pronto hasta tocarán competiciones. Es un deporte duro porque se entrena siempre al aire libre lo que en Bélgica supone correr bajo la lluvia y el frío en muchas ocasiones. A él parece que no le importa demasiado, pero a mí a veces me da penita dejarlo corriendo bajo la lluvia yel viento y pienso que se puede poner enfermo, pero parece que mis preocupaciones no tienen razón de ser porque de momento (toco madera), no ha estado más enfermo que el año pasado.
Además del atletismo O. hace escalada en el cole los jueves al mediodía, parece que le encanta. Todavía no le he visto nunca en acción, a ver cuando tengo la oportunidad.
Por su parte M. ha empezado a ir a psicomotricidad y aunque siempre suele decir que no le apetece ir, luego sale encantada y nos hace todos los ejercicios al llegar a casa. No sé si será gracias a eso, pero en los últimos 6 meses noto que ha perdido miedo, se cae mucho menos... Además va a "danzas del mundo" en el cole. Bailan como locos y están preparando un espectáculo. Esta actividad la eligió ella, al escuchar danza se pensó que sería ballet y bailaría con un tutú, después de la primera decepción por no tener que llevar tutú, parece que le gusta.
El atletismo y la psicomotricidad son los miércoles por la tarde (tarde libre en el cole aquí en Bélgica). El atletismo empieza a la hora a la que termina la psicomotricidad, así que amatxu el taxi se tiene que dar prisa. Un poco antes de las dos voy a buscar a los dos al cole, llevo a M. a la psicomotricidad, vuelvo a casa con Oihan y hacemos algo juntos, antes de las cuatro vamos a buscar a M. y rápidamente llevamos a O. al atletismo. Vuelta a casa con M. y a las cinco y media vuelta a buscar a O. Menos mal que tenemos todo cerquita.